El proyecto de cobre El Pachón avanza
Estamos trabajando en la etapa de factibilidad de este proyecto y el Informe de Impacto Ambiental, evaluando los aspectos ambientales, económicos y sociales.
Todo proyecto minero precisa de estudios exhaustivos para evaluar su posibilidad de concreción. Desde el descubrimiento del yacimiento hasta la fecha diversas investigaciones se realizaron para examinar las oportunidades que El Pachón ofrece.
Hoy nos encontramos profundizando aún más los estudios de este yacimiento. Estamos trabajando en la etapa de factibilidad del proyecto El Pachón, junto a un equipo de profesionales encargados de evaluar su viabilidad técnica, financiera y económica, junto con las metodologías necesarias para mitigar los impactos de nuestras operaciones.
¿Cómo lo hacemos?
Nuestros estudios implican determinar la funcionalidad del sistema de procesamiento y de almacenamiento, así como de toda la infraestructura minera. Para ello, incorporamos modernas tecnologías que nos ayudarán a optimizar el desarrollo productivo de la mina durante su funcionamiento.
Además realizamos estudios y monitoreos de suelo a través de la clasificación de muestras geológicas, a fin de determinar su potencial cuprífero y el valor económico del cobre presente en ele yacimiento.
Click to watch the video
¿Qué otras cosas queremos lograr?
Durante esta etapa realizamos también estudios para el Informe de Impacto Ambiental. En el mismo, evaluamos la incidencia de nuestras actividades en los aspectos ambientales, económicos y sociales.
Nos encontramos realizando exhaustivos monitoreos sobre la biodiversidad que compone al ecosistema de El Pachón, para conocer en detalle sus condiciones, y poder elaborar estrategias que nos permitan mitigar el impacto de nuestras actividades.
Además, nos encontramos estrechando lazos con la comunidad de Barreal y Calingasta, con el propósito de generar beneficios recíprocos a través de la cooperación y la ayuda mutua. De acuerdo con el gerente de proyectos de la mina, Pablo D’Anglio, en este proyecto “el negocio es bueno, cuando es bueno para todos”.
¿Hacia dónde apuntamos?
Trabajamos diariamente para lograr alcanzar las metas propuestas. Nuestro liderazgo en la producción minera se manifiesta a través de nuestro esfuerzo, compromiso y responsabilidad en nuestras tareas. Apuntamos hacia la construcción de un camino de producción sostenible, que genere materia prima de calidad, oportunidades de profesionalización, así como también de desarrollo para la sociedad.
Este proyecto de cobre y molibdeno avanza gracias a la generación de vínculos constructivos y transparentes con nuestros grupos de interés. Nuestra intensión es generar un espacio de actividad productiva y profesional que apunte al crecimiento económico y social de la provincia de San Juan y, principalmente, la comunidad de Calingasta que convive con El Pachón.