Transparencia en el sector minero
Argentina ingresó a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) gracias al compromiso de todos los actores sociales durante los últimos años de preparación de la candidatura. Las empresas mineras divulgarán información vinculada a la gobernanza a lo largo de toda su cadena de valor, siguiendo parámetros internacionales.
Para llevar a cabo una producción minera responsable la construcción de vínculos de confianza con stakeholders es primordial. Necesitamos brindar desde el sector minero información fehaciente a la sociedad. En este sentido, la transparencia institucional debe ser alcanzada a través de la generación de espacios de diálogo y la divulgación de información que ayude a conocer cómo se trabaja en la industria minera.
Desde 2019 la Argentina forma parte de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés), una institución internacional presente en 56 países que brinda un marco para que gobiernos y empresas desarrollen mecanismos de transparencia, impulsando el compromiso de revelar públicamente información sobre el proceso productivo.
Durante su papel participativo nuestro país completó el primer ciclo de reporte, documento en el que se detallan los datos de producción y aportes al Estado. El reporte muestra el compromiso de las empresas mineras en la difusión de los pagos al Estado en concepto de impuestos, cánones y regalías, además de la forma en la que se otorgan los permisos de exploración y las concesiones de explotación.
Según los datos publicados en este informe, durante 2018 los sectores hidrocarburífero y minero generaron ingresos al Estado Nacional por US$3.069 millones, lo cual equivale al 3,8% del PBI nacional. La publicación de esta información contribuye a construir un camino hacia la transparencia y la generación de confianza con la comunidad.
Desde Glencore Pachón trabajamos para comunicar nuestra gestión con transparencia, uno de los valores fundamentales para el crecimiento exitoso de nuestra empresa. Confiamos en este valor como un motor generador de vínculos cooperativos con nuestra gente, proveedores, gobiernos y la comunidad que, día a día, convive con nuestro proyecto.
Podés conocer el informe completo acá: