Garantizar la educación es una responsabilidad de todos
El 24 de enero fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el Día Internacional de la Educación como una pieza clave para el desarrollo de nuestra sociedad.
La pandemia por el COVID-19 ha causado una disrupción educativa a nivel mundial, donde el cierre de escuelas, universidades y otros centros educativos ha afectado a millones de personas en todo el mundo se vieron perjudicados durante 2020.
En 2021 la meta global será “recuperar y revitalizar la educación para la generación COVID-19” con el fin de reforzar la educación, a través de la colaboración y la solidaridad internacional. El rol de todos los actores sociales es fundamental para impulsar la recuperación educativa de los estudiantes afectados.
A nivel global, Glencore ha intensificado su apoyo a iniciativas educativas y participa activamente en la recuperación de la educación generando programas para ayudar a estudiantes, educadores y espacios de aprendizaje, en las comunidades locales de todo el mundo.
Como miembros de la comunidad en la que se circunscribe nuestro proyecto, desde Glencore Pachón hemos invertido $3,7 millones en educación en 2020, mediante el aporte de material didáctico y de recursos tecnológicos para impulsar la educación online. Acompañando la situación de pandemia, donamos 272 tablets a instituciones educativas en el marco del programa “Por un cielo sin contaminación”.
Entre otras ventajas, este soporte permitió a las instituciones educativas continuar de manera virtual con las visitas guiadas anuales que los alumnos de 6° grado de las escuelas primarias de Calingasta realizan al Observatorio Cesco, al Complejo Astronómico El Leoncito y al Parque Nacional. El enfoque está puesto en el cuidado y respeto por los recursos naturales del lugar.
Con nuestro acompañamiento a las instituciones educativas locales nos sumamos a la iniciativa de la ONU para garantizar este derecho humano, implementando programas que ayudarán en su recuperación y revitalización.