Proyectos educativos: realidad virtual en escuelas de Calingasta

publicado: 14/11/2020

Contribuimos con la incorporación de nuevas tecnologías en las aulas  para incentivar el aprendizaje.

El uso de nuevas tecnologías en la educación de niños y adolescentes es de especial importancia hoy, si deseamos achicar la brecha digital en la comunidad escolar y motivar el aprendizaje. 

El objetivo de este proyecto es la incorporación de nuevas Tecnologías de Información y la Comunicación en todos los espacios curriculares de la Escuela Técnica “General Manuel Savio” y hacerlo extensivo al resto de de las escuelas primarias y secundarias del departamento de Calingasta.

Teniendo en cuenta la importancia del desarrollo tecnológico en este ámbito, Glencore Pachón donó 65 lentes de realidad virtual a 5 instituciones educativas del departamento de Calingasta, facilitando el dictado de contenidos creativos para estudiantes de la localidad.

El trabajo del proyecto está basado en dos programas: “Tecnología Digital en el Aula” y “Exploring Chemistry in 3D”. El desarrollo de estos programas educativos impulsa a los jóvenes, acostumbrados al uso de dispositivos tecnológicos a incorporarlos durante su aprendizaje.

Entendiendo la realidad a la que nos enfrentamos, decidimos asumir un nuevo desafío para con la educación de los jóvenes de nuestras comunidades de interés: acercar el proceso de enseñanza a su forma de comprender y entender el mundo que los rodea. De esa manera, la donación de lentes de realidad virtual sirven como una herramienta que acerca a alumnos y maestros a través de la tecnología, impulsando la actualización de los métodos del proceso educativo, tal como lo conocemos. 

La educación es un pilar fundamental para el desarrollo y crecimiento de cualquier comunidad. Es por eso que desde Glencore Pachón lo elegimos como un eje central de nuestro programa de desarrollo sostenible.

Click to watch the video

Click to watch the video

Continuar navegando