Glencore Pachón otorgará 40 becas para estudiar inglés

publicado: 28/03/2023

Barreal
28 de marzo de 2023

Glencore Pachón convoca a adolescentes de entre 12 y 15 años y jóvenes de 16 años en adelante a inscribirse en el taller de inglés que dictará el Instituto Saint Louis en Barreal con el auspicio de Glencore Pachón. 

Mediante este convenio de cooperación, en el marco de su programa de Desarrollo Sostenible, Glencore Pachón se compromete a colaborar con la comunidad de Calingasta y brindar la oportunidad de que jóvenes y adultos aprendan un idioma. En este sentido, la empresa otorgará 40 becas totales a residentes en Barreal del cupo total de 60 alumnos que contempla el curso, en tres niveles: Principiantes-Adultos 1, Adultos 2 (alumnos que aprobaron el ciclo lectivo 2022) y Adolescentes 1. 

El taller de idioma presenta una excelente oportunidad para desarrollar habilidades lingüísticas y comunicativas, una competencia muy requerida en los entornos laborales. “Este curso, además de las ventajas propias de aprender un idioma, tiene como objetivo “enseñar técnicas de estudio para inglés, aplicables a otras materias también. Y, a su vez, una característica saliente es que el contenido se enfoca en el turismo”, explica la docente sanjuanina María Verónica Zalazar, que cuenta con 16 años de experiencia en la enseñanza del idioma. 

“El impacto que va a tener el curso servirá para potenciar el turismo en Barreal, ya que es una localidad turística muy importante, y mediante las becas de Glencore Pachón podrían acceder más personas a este beneficio”, concluye Zalazar.

La inscripción para el nivel Principiante y Adolescentes 1 se extiende durante la semana del 29 de marzo al 4 de abril. Los alumnos que pasaron al nivel Adultos 2 y tenían asignada una beca continuarán con el apoyo de la empresa, dado su excelente rendimiento académico y responsabilidad demostrada en 2022.

Durante la cursada los estudiantes pueden prepararse también de manera opcional para rendir un examen internacional otorgado por Trinity College London. 

Los interesados en obtener la beca deben solicitar una entrevista a la docente por whatsapp al 264 673 0653. Las citas presenciales se pautarán previamente, según el orden de llegada de los mensajes durante la semana de inscripción.

Para más información por favor contacte a:

Relaciones Comunitarias

Maria Eugenia Basualdo        M: +264 4422627    Maria.basualdo@glencore.com.ar 


Nota a los editores

El Pachón es un yacimiento de cobre y molibdeno emplazado en el departamento Calingasta, provincia de San Juan, Argentina. Se encuentra situado a 3.600 metros sobre el nivel del mar, a 5 kilómetros del límite internacional con Chile. 100% del yacimiento pertenece a la compañía Glencore. 

El total de recursos minerales a la fecha es de 3.300 millones de toneladas con una ley de cobre de 0,47%, a una ley de corte de 0,2% de cobre, además de molibdeno y plata contenidos como subproductos.

Acerca de Glencore

Glencore es una de las mayores empresas de recursos naturales diversificados del mundo y una de las principales productoras y comercializadoras de más de 60 productos primarios provistos de forma responsable, que hacen posible la vida cotidiana. 

A través de una red de activos, clientes y proveedores que se extiende por todo el mundo, producimos, procesamos, reciclamos, nos abastecemos, comercializamos y distribuimos los productos básicos que permiten la descarbonización, satisfaciendo a la vez las necesidades energéticas actuales.

Las empresas de Glencore emplean a alrededor de 135.000 personas, incluidos los contratistas. Con una sólida presencia en más de 35 países tanto en regiones desarrolladas como emergentes en materia de recursos naturales, las actividades industriales de Glencore están respaldadas por una red mundial de más de 40 oficinas de comercialización.

Los clientes de Glencore son consumidores industriales, tales como los del sector automotor, siderúrgico, de generación de energía, fabricación de baterías y petróleo. También proporcionamos financiación, logística y otros servicios a los productores y consumidores de productos primarios. 

Glencore se enorgullece de ser miembro de los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos y del Consejo Internacional de Minería y Metales. Participamos activamente en la Iniciativa de Transparencia para Industrias Extractivas. 

En Glencore reconocemos nuestra responsabilidad de contribuir al esfuerzo global para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. Nuestra ambición es ser una empresa con cero emisiones netas totales para 2050. En agosto de 2021 ampliamos nuestro objetivo a mediano plazo de reducir las emisiones en 50% antes de 2035 e introdujimos un nuevo objetivo a corto plazo de reducción de las emisiones en 15% para 2026.