Cierre cultural anual de la escuela de teatro y música en Calingasta

publicado: 12/12/2022

San Juan
12 diciembre 2022

El sábado 3 de diciembre tuvo lugar el cierre anual de los programas culturales que impulsa Glencore Pachón en el Departamento Calingasta. La iniciativa contó con un importante despliegue de artistas locales y una excelente convocatoria de la comunidad, que disfrutó de un espectáculo excepcional. 

Los alumnos de las escuelas de música y de teatro presentaron una muestra de sus aprendizajes en el anfiteatro La Hermita, en Tamberías, ante un auditorio de 1500 personas. 

230 artistas del departamento Calingasta ofrecieron un novedoso espectáculo para sus familiares y la comunidad. Por un lado, los estudiantes de teatro presentaron “Un sueño para recordar”, una obra escrita por el profesor Maico Milla basada en la poetisa calingastina Ofelia Zúccoli. Por otro, el coro y orquesta de música popular brilló en escena con la performance de un repertorio de diversos géneros, que se extendió por dos horas para el deleite del público.

A su vez, se integró a la escena artística el Mozarteum Argentino San Juan con el cuarteto de la cátedra de música de la Universidad Nacional de San Juan, acompañado con percusión de Pablo Blanco. Esta institución, que cuenta con el apoyo de Glencore Pachón, lleva 40 años en la provincia como un polo musical de excelencia, que permite a los sanjuaninos acceder a la cultura nacional e internacional.

El evento resultó una fiesta singular para las familias calingastinas, en el cual la municipalidad apoyó con la iluminación, el sonido, mobiliario y traslados.

Programas culturales en Calingasta

Las clases de teatro comenzaron a dictarse en Barreal en 2019 bajo la dirección de Milla, quien generó un espacio de expresión artística hasta entonces inexistente para los jóvenes amantes de las artes escénicas. El interés se trasladó a la Villa de Calingasta y se incorporó como actividad a partir de 2021, hasta alcanzar Tamberías, en el corriente año. Actualmente suman más de 100 los estudiantes de 5 a 18 años entre las tres localidades. 

El proyecto de la Escuela de Música de Coro y Orquesta de Música Popular a cargo de Diego Estrada comenzó en 2021, a fin de que los niños y jóvenes de la comunidad de Calingasta pudieran aprender a ejecutar un instrumento por medio de la práctica del lenguaje musical. Así, se conformó una orquesta de instrumentos de cuerdas, vientos y percusión. 

Calingasta se vistió de fiesta para celebrar la finalización del ciclo 2022 de teatro y música, un evento del que disfrutaron los propios estudiantes devenidos en artistas y la comunidad toda. 

Para más información por favor contacte a:

Medios

Jorge Sausset        
M: +264 518 5002    
jorge.sausset@glencore.com.ar

Nota a los editores

El Pachón es un yacimiento de cobre y molibdeno emplazado en el departamento Calingasta, provincia de San Juan, Argentina. Se encuentra situado a 3.600 metros sobre el nivel del mar, a 5 kilómetros del límite internacional con Chile. 100% del yacimiento pertenece a la compañía Glencore. 

El total de recursos minerales a la fecha es de 3.300 millones de toneladas con una ley de cobre de 0,47%, a una ley de corte de 0,2% de cobre, además de molibdeno y plata contenidos como subproductos.

Acerca de Glencore

Glencore es una de las mayores empresas de recursos naturales diversificados del mundo y una de las principales productoras y comercializadoras de más de 60 productos primarios provistos de forma responsable, que hacen posible la vida cotidiana. 

A través de una red de activos, clientes y proveedores que se extiende por todo el mundo, producimos, procesamos, reciclamos, nos abastecemos, comercializamos y distribuimos los productos básicos que permiten la descarbonización, satisfaciendo a la vez las necesidades energéticas actuales.

Las empresas de Glencore emplean a alrededor de 135.000 personas, incluidos los contratistas. Con una sólida presencia en más de 35 países tanto en regiones desarrolladas como emergentes en materia de recursos naturales, las actividades industriales de Glencore están respaldadas por una red mundial de más de 40 oficinas de comercialización.

Los clientes de Glencore son consumidores industriales, tales como los del sector automotor, siderúrgico, de generación de energía, fabricación de baterías y petróleo. También proporcionamos financiación, logística y otros servicios a los productores y consumidores de productos primarios. 

Glencore se enorgullece de ser miembro de los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos y del Consejo Internacional de Minería y Metales. Participamos activamente en la Iniciativa de Transparencia para Industrias Extractivas. 

En Glencore reconocemos nuestra responsabilidad de contribuir al esfuerzo global para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. Nuestra ambición es ser una empresa con cero emisiones netas totales para 2050. En agosto de 2021 ampliamos nuestro objetivo a mediano plazo de reducir las emisiones en 50% antes de 2035 e introdujimos un nuevo objetivo a corto plazo de reducción de las emisiones en 15% para 2026.