Día mundial de la protección de la naturaleza
San Juan
19 de octubre
Glencore Pachón llevó adelante la limpieza de un terreno ubicado en el camino hacia el proyecto El Pachón junto a instituciones de Calingasta, en el marco del Día mundial de la protección de la naturaleza, que se celebra el 18 de octubre.
Más de 50 personas participaron de la actividad para restaurar este sitio que es encuentra a 500 metros de la RN 149 sobre la margen oeste de la RP 400 del Departamento. Se trata de una zona de gran visibilidad para turistas y visitantes, la cual se había transformado en un basural.
Luego de una charla orientativa sobre medidas de seguridad a cargo de la empresa minera, la provisión del equipamiento adecuado para desarrollar la tarea y el planteo de los objetivos del programa, se realizó la limpieza, que permitió reunir 40 metros cúbicos de residuos en una superficie que se extiende por dos hectáreas.
"Celebramos y agradecemos el gran compromiso de las instituciones de Calingasta que participaron de la campaña con entusiasmo, recursos y personal. Estas acciones generan un impacto positivo en la comunidad, ya que todos trabajamos en conjunto en pos de lograr un objetivo común, reflexionó María Eugenia Basualdo, supervisora de Relaciones Comunitarias.
Para llevar adelante esta acción contamos con la participación de múltiples actores sociales comprometidos con las prácticas ambientales. Entre ellos, empleados de Glencore Pachón, alumnos del Centro de Día “Nuestro Espacio” de Barreal, docentes de la escuela La Capilla, representantes del Parque Nacional El Leoncito, personal del Escuadrón 26 de Gendarmería, la secretaría de Medio Ambiente y el municipio de Calingasta, prestadores turísticos, la Cámara de Servicios Mineros Calingastinos y proveedores de la empresa minera, como Servicios Sánchez, que aportó los contenedores, y Don Pocholo, encargada de trasladar los residuos al relleno sanitario del Departamento Calingasta.
“Estamos convencidos -y es uno de nuestros pilares- de que el cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos; eso incluye a quienes trabajamos en Glencore Pachón, a nuestros contratistas y a todos los actores que forman parte de nuestra comunidad”, comentó Roberto Moreno, líder de Medio Ambiente.
La iniciativa surgió de la acción conjunta entre 27 empresas que conforman el Comité de Medio ambiente y Sustentabilidad de la Cámara de Comercio Suizo Argentina (CCSA) con el objetivo de concientizar acerca de la importancia de cuidar el ambiente. Cada una realizó actividades ambientales en su zona de influencia en el contexto de la internacional Geo Week, que este año se promueve bajo el lema “Acción global para el impacto local”.
La actividad se encuentra alineada con el propósito corporativo de Glencore Pachón de “proveer de forma responsable los productos que hacen posible la vida cotidiana” y de acuerdo con la política de gestión ambiental.
Iniciativa de cuidado ambiental realizada por Glencore Pachón en Calingasta apoyada por las empresas de la Cámara de Comercio Suizo Argentina.
Con la activa participación de instituciones de Calingasta, Glencore Pachón se comprometió a limpiar un terreno sobre la RP 400 que conduce al proyecto minero.
Para más información por favor contacte a:
Medios
Jorge Sausset
M: +264 5185002
jorge.sausset@glencore.com.ar
Nota a los editores
El Pachón es un yacimiento de cobre y molibdeno emplazado en el departamento Calingasta, provincia de San Juan, Argentina. Se encuentra situado a 3.600 metros sobre el nivel del mar, a 5 kilómetros del límite internacional con Chile. 100% del yacimiento pertenece a la compañía Glencore.
El total de recursos minerales a la fecha es de 3.300 millones de toneladas con una ley de cobre de 0,47%, a una ley de corte de 0,2% de cobre, además de molibdeno y plata contenidos como subproductos.
Acerca de Glencore
Glencore es una de las mayores empresas de recursos naturales diversificados del mundo y una de las principales productoras y comercializadoras de más de 60 productos primarios provistos de forma responsable, que hacen posible la vida cotidiana.
A través de una red de activos, clientes y proveedores que se extiende por todo el mundo, producimos, procesamos, reciclamos, nos abastecemos, comercializamos y distribuimos los productos básicos que permiten la descarbonización, satisfaciendo a la vez las necesidades energéticas actuales.
Las empresas de Glencore emplean a alrededor de 135.000 personas, incluidos los contratistas. Con una sólida presencia en más de 35 países tanto en regiones desarrolladas como emergentes en materia de recursos naturales, las actividades industriales de Glencore están respaldadas por una red mundial de más de 40 oficinas de comercialización.
Los clientes de Glencore son consumidores industriales, tales como los del sector automotor, siderúrgico, de generación de energía, fabricación de baterías y petróleo. También proporcionamos financiación, logística y otros servicios a los productores y consumidores de productos primarios.
Glencore se enorgullece de ser miembro de los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos y del Consejo Internacional de Minería y Metales. Participamos activamente en la Iniciativa de Transparencia para Industrias Extractivas.
En Glencore reconocemos nuestra responsabilidad de contribuir al esfuerzo global para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. Nuestra ambición es ser una empresa con cero emisiones netas totales para 2050. En agosto de 2021 ampliamos nuestro objetivo a mediano plazo de reducir las emisiones en 50% antes de 2035 e introdujimos un nuevo objetivo a corto plazo de reducción de las emisiones en 15% para 2026.