Estudiantes de Calingasta asistieron a la Expo San Juan Minera

publicado: 17/10/2022

San Juan
17 de octubre de 2022

En un trabajo de coordinación conjunto entre el sector privado y público más de 60 jóvenes calingastinos fueron invitados por Glencore Pachón, el municipio de Calingasta y el proyecto Los Azules a recorrer la IX Feria Internacional “San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina” para palpitar la industria desde adentro, la cual tuvo lugar en la localidad de Chimbas el viernes 14 de octubre.

El compromiso por la educación que caracteriza a Glencore Pachón se ve una vez más reflejado en pequeñas acciones de gran impacto, como es la participación de estudiantes de carreras terciarias afines a la minería en un evento muy importante para el sector minero. Por un lado, asistieron en su mayoría alumnos de Higiene y Seguridad y, por otro, alumnos de sexto y séptimo año de la Escuela Técnica Manuel Savio. 

De esta manera, los alumnos de las carreras dictadas en Calingasta, que cuentan con el apoyo del sector minero de la provincia y aquellos que ya están finalizando de cursar en el único secundario técnico minero de Calingasta, tuvieron la oportunidad de conocer, aprender y disfrutar de la industria de un modo original y atractivo. 

“Es una satisfacción apoyar de manera constante la educación de los jóvenes de Calingasta. Con esta invitación los alumnos tienen la posibilidad de conocer más y mejor la actividad minera, como así también compartir ese saber con sus compañeros y familiares. A medida que comprenden el alcance de la minería, mayor es el anhelo de ser parte de esta industria de enorme potencial”, reflexionó María Eugenia Basualdo, supervisora de Relaciones Comunitarias.

Todos los estudiantes participaron de varias disertaciones que tuvieron lugar en el predio ferial, como el Encuentro Nacional de Mujeres Mineras organizado por Women in Mining Argentina, el ciclo de charlas de la Universidad Nacional de San Juan a cargo del Departamento de Geología y de la Cámara de Perforistas (CAPERFO), y de una actividad de capacitación para estudiantes y jóvenes profesionales dictado por Eficiencia Empresaria. 

Por su parte, el proyecto Los Azules facilitó la asistencia de otros 19 alumnos y profesores de séptimo año de la Escuela Técnica Manuel Savio y 19 del Colegio Secundario de Tamberías, mientras que el municipio de Calingasta colaboró con la merienda. 

Además de asistir a las charlas, los jóvenes recorrieron los stands de las empresas operadoras de proyectos calingastinos, las cuales integran la Mesa del Cobre de la Cámara Minera de San Juan. Los alumnos fueron acompañados por docentes y responsables de las áreas de Relaciones Comunitarias de las empresas, además de coordinadores de las carreras que cursan.

Estudiantes de Calingasta visitaron el stand de Glencore Pachón en la exposición internacional de minería.

Para más información por favor contacte a:

Medios

Jorge Sausset        
M: +264 5185002    
jorge.sausset@glencore.com.ar 

Nota a los editores

El Pachón es un yacimiento de cobre y molibdeno emplazado en el departamento Calingasta, provincia de San Juan, Argentina. Se encuentra situado a 3.600 metros sobre el nivel del mar, a 5 kilómetros del límite internacional con Chile. 100% del yacimiento pertenece a la compañía Glencore. 

El total de recursos minerales a la fecha es de 3.300 millones de toneladas con una ley de cobre de 0,47%, a una ley de corte de 0,2% de cobre, además de molibdeno y plata contenidos como subproductos.

Acerca de Glencore

Glencore es una de las mayores empresas de recursos naturales diversificados del mundo y una de las principales productoras y comercializadoras de más de 60 productos primarios provistos de forma responsable, que hacen posible la vida cotidiana. 

A través de una red de activos, clientes y proveedores que se extiende por todo el mundo, producimos, procesamos, reciclamos, nos abastecemos, comercializamos y distribuimos los productos básicos que permiten la descarbonización, satisfaciendo a la vez las necesidades energéticas actuales.

Las empresas de Glencore emplean a alrededor de 135.000 personas, incluidos los contratistas. Con una sólida presencia en más de 35 países tanto en regiones desarrolladas como emergentes en materia de recursos naturales, las actividades industriales de Glencore están respaldadas por una red mundial de más de 40 oficinas de comercialización.

Los clientes de Glencore son consumidores industriales, tales como los del sector automotor, siderúrgico, de generación de energía, fabricación de baterías y petróleo. También proporcionamos financiación, logística y otros servicios a los productores y consumidores de productos primarios. 

Glencore se enorgullece de ser miembro de los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos y del Consejo Internacional de Minería y Metales. Participamos activamente en la Iniciativa de Transparencia para Industrias Extractivas. 

En Glencore reconocemos nuestra responsabilidad de contribuir al esfuerzo global para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. Nuestra ambición es ser una empresa con cero emisiones netas totales para 2050. En agosto de 2021 ampliamos nuestro objetivo a mediano plazo de reducir las emisiones en 50% antes de 2035 e introdujimos un nuevo objetivo a corto plazo de reducción de las emisiones en 15% para 2026.