Abierta la inscripción para el programa de Fondos Concursables

publicado: 25/07/2022

Glencore Pachón anuncia el lanzamiento de una nueva edición de su Programa Fondos Concursables “Que tu proyecto cobre vida” con el propósito de financiar iniciativas culturales y deportivas que se desarrollen en Calingasta.

En la edición 2022, los clubes deportivos y uniones vecinales podrán concursar para obtener fondos mediante la presentación de proyectos que contribuyan al desarrollo comunitario y mejoren la calidad de vida de sus habitantes. 

Glencore Pachón otorgará apoyo financiero a los ganadores por un total de $2.650.000 mediante tres premios de $750.000 y un premio de $400.000. Aquellas instituciones que se presentan por primera vez podrán acceder a un fondo de $750.000 y las que ganaron en ediciones anteriores acceden a un premio de $400.000.

El destino de los fondos busca contribuir con la concreción de proyectos que dejen capacidad instalada local, generen transferencia de conocimientos y brinden herramientas a comunidades con vulnerabilidad social, promoviendo el trabajo articulado entre organismos públicos, organizaciones civiles y entes privados. 

La presentación de las iniciativas comienza el 25 de julio y finaliza el 16 de agosto. Para consultar las bases y requisitos los interesados pueden acercarse a la oficina de Glencore Pachón ubicada en San Martín 69 oeste, Barreal.

Todas las instituciones intermedias deben tener personería jurídica y domicilio en dicho Departamento para participar. El Programa cuenta con el apoyo de la municipalidad de Calingasta. 

Durante 2021 se lanzaron dos convocatorias, de las cuales resultaron beneficiados 10 proyectos de instituciones calingastinas, adjudicándose fondos por un total de $2.750.000. En la edición 2020 se presentaron 10 proyectos, de los cuales surgieron cinco ganadores. 

Para más información por favor contacte a:

Medios

Jorge Sausset        
M: +264 518 5002    
jorge.sausset@glencore.com.ar

Nota a los editores

El Pachón es un yacimiento de cobre y molibdeno emplazado en el departamento Calingasta, provincia de San Juan, Argentina. Se encuentra situado a 3.600 metros sobre el nivel del mar, a 5 kilómetros del límite internacional con Chile. 100% del yacimiento pertenece a la compañía Glencore. 

El total de recursos minerales a la fecha es de 3.300 millones de toneladas con una ley de cobre de 0,47%, a una ley de corte de 0,2% de cobre, además de molibdeno y plata contenidos como subproductos.

Acerca de Glencore

Glencore es una de las mayores empresas de recursos naturales diversificados del mundo y una de las principales productoras y comercializadoras de más de 60 productos primarios provistos de forma responsable, que hacen posible la vida cotidiana. 

A través de una red de activos, clientes y proveedores que se extiende por todo el mundo, producimos, procesamos, reciclamos, nos abastecemos, comercializamos y distribuimos los productos básicos que permiten la descarbonización, satisfaciendo a la vez las necesidades energéticas actuales.

Las empresas de Glencore emplean a alrededor de 135.000 personas, incluidos los contratistas. Con una sólida presencia en más de 35 países tanto en regiones desarrolladas como emergentes en materia de recursos naturales, las actividades industriales de Glencore están respaldadas por una red mundial de más de 40 oficinas de comercialización.

Los clientes de Glencore son consumidores industriales, tales como los del sector automotor, siderúrgico, de generación de energía, fabricación de baterías y petróleo. También proporcionamos financiación, logística y otros servicios a los productores y consumidores de productos primarios. 

Glencore se enorgullece de ser miembro de los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos y del Consejo Internacional de Minería y Metales. Participamos activamente en la Iniciativa de Transparencia para Industrias Extractivas. 

En Glencore reconocemos nuestra responsabilidad de contribuir al esfuerzo global para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. Nuestra ambición es ser una empresa con cero emisiones netas totales para 2050. En agosto de 2021 ampliamos nuestro objetivo a mediano plazo de reducir las emisiones en 50% antes de 2035 e introdujimos un nuevo objetivo a corto plazo de reducción de las emisiones en 15% para 2026.