Glencore Pachón celebra el día del Ambiente con un eco-canje

publicado: 05/06/2022

San Juan
5 de junio de 2022

Glencore Pachón impulsa una campaña de concientización para aunar esfuerzos conjuntos en pos de la sostenibilidad ambiental, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente establecido por las Naciones Unidas. 

Como todos los años desde 2017, Glencore Pachon, en colaboración con instituciones locales, organiza una campaña de concientización cuyo objetivo principal es incentivar a la población a clasificar en origen. En este sentido, la empresa celebra esta fecha con una iniciativa vinculada a la importancia de la clasificación de residuos y al cuidado de los árboles.

En esta nueva campaña Glencore Pachón aportará 600 árboles y 500 plantines de invierno a las familias de Calingasta que clasifiquen sus residuos inorgánicos, como cartón, latas, botellas de vidrio y plásticos, y los entreguen a fin de mes, según la fecha acordada en cada localidad. 

En todas las localidades Glencore Pachón entregará un árbol frutal o uno de sombra por cada 50 residuos inorgánicos que acerquen las familias y una bolsa de compost o un plantín por cada 20 inorgánicos. El eco-canje se llevará a cabo el 28 de junio en Barreal de 10 a 13h en la plaza San Martín y en Tamberías de 14:30 a 18h en la plaza DF Sarmiento, mientras que en la plaza Patricias Sanjuaninas de la Villa de Calingasta tendrá lugar el 29 de junio de 10 a 13h. Todos los residuos deben estar limpios, secos y plegados.

Una parte de los plantines que recibirá la comunidad fueron comprados en la granja Tres Marías, dependiente del colegio Jesús de la Buena Esperanza, y sembrados por los alumnos. 

La iniciativa público-privada se realiza en conjunto con la Secretaría de Ambiente de San Juan, de la mano de la división “Misión Buen Ambiente”, que aporta bolsas de compost e información didáctica para aprender a clasificar. El Parque Nacional EL Leoncito realizará los traslados de los árboles a cada localidad, mientras que la Municipalidad de Calingasta se encargará del traslado de los residuos inorgánicos a la planta de Tamberías y realizará el acopio de los residuos durante la campaña. Por su parte, Servicios Sánchez, proveedor de Glencore Pachón, también se comprometió a realizar traslados de árboles y plantines desde la ciudad de San Juan. 

La empresa minera abocará su agenda de junio a la concientización ambiental, especialmente enfocado en la clasificación de residuos. A la entrega de árboles se suma el valor de la capacitación. Por ello, el 14 de junio brindará un taller en el colegio secundario de Barreal sobre la elaboración de papel plantable dictado por Patricia Luna, emprendedora y fundadora de Papelanta. El curso está destinado a los alumnos de 16 a 18 años y a mujeres del grupo de desarrollo emprendedor de Calingasta.

También se busca que los habitantes del Departamento asuman el compromiso de adopción de los árboles y se ocupen de su cuidado. Plantar un árbol genera beneficios, ya que incide favorablemente en el ambiente mediante sus variados aportes, como la oxigenación del aire, la absorción y reducción de CO2, y su contribución para regular la temperatura del ambiente.

En el contexto de la campaña internacional “A limpiar el mundo”, la empresa también da continuidad de esta manera -por quinto año consecutivo- a su compromiso con la disposición final de residuos para evitar que se arroje basura en espacios públicos y agrestes.

Glencore Pachón es consciente de las necesidades actuales y urgentes del planeta en relación con el cambio climático. Por eso, cuenta con un programa de gestión ambiental que permite trabajar a diario cuidando el entorno que rodea al proyecto y los recursos naturales. Con una mirada de largo plazo sobre la actividad minera, se busca suministrar los materiales que hoy necesita el mundo para la innovación de un modo sostenible, respetando el medio ambiente y a las comunidades. 

Epígrafe: Campaña de concientización de residuos 2020 a cargo de Glencore Pachón y la municipalidad de Calingasta.

Para más información por favor contacte a:

Medios

Jorge Sausset        
M: +264 5185002    
jorge.sausset@glencore.com.ar 

María Eugenia Basualdo    
M: +264 442 2627        
maria.bsaualdo@glencore.com.ar

Nota a los editores

El Pachón es un yacimiento de cobre y molibdeno emplazado en el departamento Calingasta, provincia de San Juan, Argentina. Se encuentra situado a 3.600 metros sobre el nivel del mar, a 5 kilómetros del límite internacional con Chile. 100% del yacimiento pertenece a la compañía Glencore. 

El total de recursos minerales a la fecha es de 3.300 millones de toneladas con una ley de cobre de 0,47%, a una ley de corte de 0,2% de cobre, además de molibdeno y plata contenidos como subproductos.

Acerca de Glencore

Glencore es una de las mayores empresas de recursos naturales diversificados del mundo y una de las principales productoras y comercializadoras de más de 60 productos primarios provistos de forma responsable, que hacen posible la vida cotidiana. 

A través de una red de activos, clientes y proveedores que se extiende por todo el mundo, producimos, procesamos, reciclamos, nos abastecemos, comercializamos y distribuimos los productos básicos que permiten la descarbonización, satisfaciendo a la vez las necesidades energéticas actuales.

Las empresas de Glencore emplean a alrededor de 135.000 personas, incluidos los contratistas. Con una sólida presencia en más de 35 países tanto en regiones desarrolladas como emergentes en materia de recursos naturales, las actividades industriales de Glencore están respaldadas por una red mundial de más de 40 oficinas de comercialización.

Los clientes de Glencore son consumidores industriales, tales como los del sector automotor, siderúrgico, de generación de energía, fabricación de baterías y petróleo. También proporcionamos financiación, logística y otros servicios a los productores y consumidores de productos primarios. 

Glencore se enorgullece de ser miembro de los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos y del Consejo Internacional de Minería y Metales. Participamos activamente en la Iniciativa de Transparencia para Industrias Extractivas. 

En Glencore reconocemos nuestra responsabilidad de contribuir al esfuerzo global para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. Nuestra ambición es ser una empresa con cero emisiones netas totales para 2050. En agosto de 2021 ampliamos nuestro objetivo a mediano plazo de reducir las emisiones en 50% antes de 2035 e introdujimos un nuevo objetivo a corto plazo de reducción de las emisiones en 15% para 2026.